Tomás Fernandez & Primeras Marcas
Procesos del vino
Haga click sobre cualqueira de los procesos para saber un poco más de cada uno de ellos.
Vendimia
Por Vendimia se entiende la recolección de la uva en el grado de maduración óptimo para el tipo de vino a producir.
Mesa de Selección
Las bodegas practican lo que se denomina "selección manual" de la vendimia, una fase previa al despalillado.
Es un proceso relativamente reciente, necesaria para el control de calidad de los racimos y como prevención de factores de riesgo en la elaboración de los vinos.
El objetivo es separar racimos o partes de racimos defectuosos: uvas podridas, pasificadas o bayas verdes, así como restos de vendimia, hojas etc.
Estrujado o Despalillado
En el proceso de Estrujado se procede a romper la piel para que la uva abierta libere más fácilmente su jugo.
Esta operación se realiza mediante máquinas estrujadoras o pisadoras.
Prensado
Tras el descube, que consiste en trasegar únicamente el líquido a otro depósito, la parte sólida que queda en los depósitos está impregnada de mosto.
Para extraerlo se utilizan prensas, que aprietan estas masas hasta casi secarlas.
Fermentación
Para producir vino, debemos someter el jugo de uva o mosto a un proceso que se le denomina fermentación de la uva. Este proceso será capaz de transformar los azúcares de la uva en alcohol y gas carbónico.
La ausencia de oxígeno genera un proceso de reacción que tiene como resultado el vino. Pasteur fue el científico que se dedicó al estudio de la fermentación. Demostró que a través de la levadura, seres unicelulares logran esta sorprendente transformación.
El mosto se enturbia y gracias al gas carbónico producido por este proceso adquiere temperatura. Para lograr un vino de calidad es indispensable mantener el proceso a una determinada temperatura.
Filtrado
Tras la fermentación el vino aún conserva sustancias en suspensión.
El filtrado consiste en pasar el vino por un elemento poroso para retirar las partículas en suspensión, logrando un vino claro y limpio, sin ningún tipo de turbidez.
Crianza
Proceso controlado de envejecimiento y maduración de un vino mediante el cual desarrolla caracteres especiales.
Se suele aplicar de forma genérica a todos los vinos sometidos a envejecimiento. Dependiendo del grado de crianza que se aplique a un vino existen distintas categorías : Vinos genéricos, de crianza, de reserva y de gran reserva.

